DESCUBRE GARAJONAY, DESCUBRE LA GOMERA
Somos una empresa comprometida con nuestro Parque Nacional Garajonay y los valores que representa. Queremos ofrecerte información generada por gente de la isla de La Gomera para que descubras un mundo oculto y las maravillas de una experiencia inolvidable.
Bosque Laurisilva un ecosistema relicto de la Era Terciaria
El Parque Nacional de Garajonay, ubicado en la isla de La Gomera, Canarias, es uno de los principales ejemplos de bosque de laurisilva, un ecosistema relicto de la Era Terciaria que en la actualidad solo se encuentra en algunas regiones subtropicales húmedas, como las islas de Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias).
La laurisilva de Garajonay es especialmente conocida por su densidad, biodiversidad y su valor ecológico. Este bosque está compuesto principalmente por árboles de hoja perenne como laureles, tilos, viñátigos y acebiños, que forman un dosel que mantiene una alta humedad gracias a la influencia de los vientos alisios. Este microclima es esencial para mantener la fauna y flora endémicas.
El parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 debido a su singularidad y su importancia para la conservación de especies únicas. Además, su nombre, "Garajonay", hace referencia a la leyenda de Gara y Jonay, una historia de amor trágico que forma parte del folklore local.
Chijere Experience es una oferta de turismo en La Gomera que combina alojamientos en ubicaciones privilegiadas con actividades orientadas al contacto con la naturaleza y la cultura local. Puedes practicar opciones como senderismo, submarinismo, tours culturales y experiencias de turismo rural, destacando su compromiso con el respeto al entorno y la sostenibilidad. Los alojamientos están diseñados para diversos tipos de viajeros, desde nómadas digitales hasta familias, con ubicaciones en zonas icónicas como Valle Gran Rey, San Sebastián, Alojera y Alajeró.
Arcano Natura es un proyecto agrícola y vinícola ubicado en La Gomera, especializado en la producción de vinos ecológicos únicos. Su bodega, Marqués de Tamargada, se distingue por utilizar uvas autóctonas como la Forastera Gomera, una variedad endémica de la isla con más de 400 años de historia. Estas uvas son cultivadas en cepas de pie franco en viñedos que respetan el medio ambiente y preservan tradiciones vinícolas locales.
El proyecto combina sostenibilidad, innovación y tradición, fomentando el desarrollo del sector primario en la isla y la recuperación de terrenos agrícolas abandonados. Además, Arcano Natura promueve productos de calidad exclusivos de Canarias, destacando por su compromiso con la biodiversidad y el empleo local. La bodega ha ganado premios como el BACO de oro, otorgado a su cosecha de 2018.